Elaborado por: Dra. Gottlinda. Agosto 2023
Epidemiología de la atrofia geográfica
La atrofia geográfica afecta a aproximadamente 8 millones de personas en el mundo, lo que incluye al 20% de todos los pacientes con degeneración macular relacionada a la edad.
Avances en el tratamiento para atrofia macular geográfica
En la actualidad existen dos fármacos aprobados por la FDA para su tratamiento; Syfovre (Pegcetacoplan), aprobado en febrero de este año, e Izervay (Avacincaptad pegol) aprobado este mismo mes, ambos inhibidores del complemento.
Se administran de forma intravítrea una vez al mes; Pegcetacoplan ha demostrado una reducción en el crecimiento de la zona de atrofia en un 22% y 18 % si se administra mensual y bimensualmente.
Por el otro lado, Izervay ha demostrado una reducción en el crecimiento de la atrofia en hasta 35%.
Reacciones en los fármacos
Las reacciones adversas más frecuentes con Syfovre incluyen miodesopsias, dolor ocular y conversión de degeneración macular seca a húmeda con aparición de neovascularización coroidea. Mientras que Izervay se asoció a hemorragia conjuntival, aumento de la presión intraocular y visión borrosa.
En la actualidad el pronóstico para los pacientes con atrofia geográfica es pobre, con un curso progresivo y crónico. Se espera que con estas nuevas terapias mejore la expectativa visual de los pacientes con degeneración macular relacionada a la edad conforme su prevalencia aumenta con el aumento de la expectativa de vida.
Referencias:
Roger Goldberg, Jeffrey S Heier, Charles Clifton Wykoff, Giovanni Staurenghi, Rishi P Singh, Nathan Steinle, David S Boyer, Jordi Mones, Frank G Holz, Caleb Bliss, Federico Grossi, Ravi Metlapally, Ramiro Ribeiro; Efficacy of intravitreal pegcetacoplan in patients with geographic atrophy (GA): 12-month results from the phase 3 OAKS and DERBY studies.. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci.2022;63(7):1500.